Visitas: 7276
Objetivo | Lo expuesto anteriormente constituye el marco general que orienta los propósitos generales de la Maestría en Ciencias de la Salud, cuyos objetivos son:
|
---|---|
Misión | |
Visión | |
Valores | |
Perfil de Ingresos | Los alumnos aspirantes a la Maestría en Ciencias de la Salud (MCS), proceden en una gran proporción de los Servicios de Salud de Zacatecas, así como de la propia Universidad Autónoma de Zacatecas, de acuerdo a los requisitos para su ingreso deben cumplir con las exigencias de calidad y excelencia que permitan abordar el proceso salud-enfermedad como un fenómeno socialmente determinado atendiendo de manera prioritaria los grupos vulnerables de mayor afectación. El programa de la MCS se dirige principalmente a los aspirantes del Área de Ciencias de la Salud, además a los de Ciencias Sociales, Económicas o Administrativas titulados, con un promedio mínimo de ocho, que demuestren su motivación e interés en cursar la maestría a través de una carta de motivos y que además acrediten la comprensión del idioma inglés con un valor de 400 puntos. Para el ingreso se realiza una rigurosa selección a través de los siguientes parámetros: FUENTE: Página de la Maestria en Área de Ciencias de la Salud |
Perfil de Egreso | Los Maestros en Ciencias de la Salud, egresados de este Programa de Maestría, estarán en condiciones de satisfacer los siguientes objetivos generales: FUENTE: Página de la Maestria en Área de Ciencias de la Salud |
Requisitos de Ingreso | |
Requisitos de Egreso | |
Proceso de Titulación | |
Título a Obtener | MAESTRO EN CIENCIAS DE LA SALUD |
Plan Estudios | La Maestría en Ciencias de la Salud con Especialidad en Salud Pública, se cursa en dos años y medio, comprendiendo cinco períodos semestrales que conforman los niveles de formación profesional del alumno. El programa incluye asignaturas y actividades académicas que profundizan de manera gradual e integrada en los conocimientos y en la capacidad crítica y analítica hacia las tres áreas de actividad consideradas en el perfil del egresado: la de investigación, la de docencia y la de administración. El Curso Propedéutico, además de tener carácter selectivo, se propone homologar los conocimientos de los alumnos en materias de formación básica imprescindibles para su desempeño en los semestres posteriores; proporcionar los elementos teórico-metodológicos que los introduzca en el conocimiento de las teorías sanitarias y epidemiológicas y que adquieran una visión integral de la problemática de salud nacional y estatal. PRIMER SEMESTRE Metodología de la investigación I SEGUNDO SEMESTRE CUARTO SEMESTRE
|
Tipo de Sistema | ESCOLARIADO |
Modalidad | PRESENCIAL |
Grado Académico | MAESTRIA |
Responsable del Programa | DRA. EN C. DELLANIRA RUÍZ DE CHÁVEZ RAMIREZ |
Correo Electrónico Responsable | - |
Teléfono Responsable | 492 925 6690 E 4526 |